HOTEL MADREMANYA
Reportaje Fotográfico, Audiovisual y 3D de un Hotel en Madremanya, Baix Empordà
Ubicado en el corazón del Baix Empordà, en la mágica Costa Brava, Madremanya es un pueblo de piedra con calles empedradas, rodeado de campos y bosques que evocan un aire medieval y sereno. En este entorno idílico, la realización de un reportaje visual para un hotel es una tarea que combina arte, técnica y sensibilidad para captar la esencia del lugar.
1. Planificación y Preproducción
Antes de comenzar con la producción, es fundamental definir los objetivos del reportaje. Se coordinan reuniones con el cliente para comprender su visión, el público objetivo y los aspectos diferenciales del hotel. Se establece un plan de rodaje con los siguientes puntos clave:
- Selección de espacios: Habitaciones, zonas comunes, restaurante, piscina, jardines y alrededores.
- Horarios óptimos: Aprovechar la luz natural para capturar la mejor atmósfera.
- Guion visual: Definir los encuadres y la narrativa que se desea transmitir.
2. Reportaje Fotográfico
La fotografía es esencial para mostrar la estética y la experiencia del hotel. Se utilizan cámaras de alta resolución con lentes gran angular para capturar la amplitud de los espacios sin distorsionar la perspectiva.
- Fotografía arquitectónica: Captura de la estructura, el diseño y la integración del hotel con el entorno natural.
- Fotografía de interiores: Resaltar la calidez, el confort y la exclusividad de cada rincón.
- Fotografía de detalles: Enfatizar elementos como decoración, texturas, gastronomía y servicios exclusivos.
3. Reportaje Audiovisual
El video añade dinamismo y emoción a la presentación del hotel, transmitiendo sensaciones que las imágenes estáticas no pueden expresar.
- Tomas con dron: Para mostrar el hotel en su contexto natural, revelando su ubicación privilegiada en el paisaje del Empordà.
- Planos en movimiento: Se utilizan estabilizadores para capturar recorridos fluidos por pasillos, jardines y habitaciones.
- Iluminación y ambiente: Se graban escenas en diferentes momentos del día para destacar la luz dorada del atardecer y la atmósfera acogedora de la noche.
- Narrativa y storytelling: Se incorporan testimonios, locuciones o música evocadora para transmitir la esencia del hotel.
4. Modelado 3D y Tour Virtual
Para una experiencia inmersiva, el modelado 3D y la creación de un tour virtual permiten a los clientes explorar el hotel de manera interactiva.
- Escaneo y modelado 3D: Se utilizan cámaras de escaneo y software especializado para generar un modelo tridimensional del hotel.
- Integración con visitas virtuales: Se crea un recorrido digital donde los usuarios pueden desplazarse libremente y descubrir cada detalle.
- Aplicaciones en marketing: Este contenido es ideal para páginas web, redes sociales y plataformas de reservas.
5. Postproducción y Entrega
Tras la grabación y captura de imágenes, el material pasa por un proceso de edición profesional:
- Corrección de color y retoque: Se optimizan los colores, la iluminación y el contraste.
- Montaje audiovisual: Se edita el video con transiciones, efectos y música adecuada.
- Exportación en diferentes formatos: Adaptado para web, redes sociales y material promocional.
6. Impacto y Uso del Material
El resultado final es un conjunto de recursos visuales que destacan la belleza del hotel, aumentando su atractivo en plataformas de reservas, redes sociales y material publicitario. Un reportaje bien realizado no solo mejora la percepción de la marca, sino que también incrementa las reservas al permitir que los clientes se sumerjan en la experiencia antes de su llegada.